El Proceso de la Transformación Digital en la Empresa
1
Concienciación
Información Cambios de la Economia Digital
2
Visión
Definir la Visión de la Transformación
3
Comunicación
Comunicar
la Visión
4
Plan
Identificar iniciativas y esfuerzos
5
Piloto
Fail fast, Fail Safe. Quick Wins!
6
Implantación
Acciones y Proyectos. Medición
Conciencia sobre la importancia de la digitalización
La evangelización supondrá poner de manifiesto los peligros que supone para la compañía quedarse atrás en el mundo digital y mostrar ejemplos de Empresas con orientación Digital.
Definición de la visión de la digitalización
Es necesario que exista una clara visión inspiradora de lo que la organización quiere conseguir con esta transformación. La visión digital detalla los objetivos que la compañía desea alcanzar y las líneas de actuación que se emprenderán para hacerla realidad.
Varias son las áreas que tienen que tener protagonismo en esta fase: marketing o comunicación, recursos humanos y tecnología.
Comunicación de la visión al comité de dirección y al resto de la organización
En primer lugar, se trata de extender la coalición detrás de la visión del comité de dirección, trabajando la visión, los objetivos y las líneas de actuación.
En segundo lugar comunicarla al resto de la organización.
El plan estratégico digital: Asignación de recursos y calendario
Definir iniciativas, que se desplegarán en proyectos concretos y que supondrán esfuerzos e inversiones. Se deberá identificar las iniciativas de digitalización, mediante colaboradores de diversas áreas, y donde sea necesario con ayuda externa.
Pilotar iniciativas de retorno rápido
Lanzar proyectos y actuaciones que tengan un retorno rápido. El plan ganará en credibilidad y se irán eliminando las barreras organizativas al cambio.
Monitorización de la implantación del plan
Evaluar el retorno de las acciones llevadas a cabo e identificar nuevas iniciativas que puedan derivarse de la correcta ejecución de los mismos, o correcciones al plan que se deriven del aprendizaje asociado al cambio.